CENTRO DE APOYO A LAS FAMILIAS
Los Centros De Apoyo a las Familias (CAF) son dispositivos municipales de carácter publico que ofrecen servicios especializados dirigidos a las familias, para ayudarlas a afrontar situaciones de dificultad y conflicto que pueden experimentar a lo largo de la vida y que en ocasiones necesitan un apoyo profesional.
¿A QUIÉN SE DIRIGEN?
A todas las familias y personas con dificultades en sus relaciones familiares, de la ciudad de Madrid.
¿QUIÉNES FORMAN LOS EQUIPOS?
Los CAF cuentan con equipos interdisciplinares formados por profesionales de la Psicología, Abogacía, Trabajo Social, Mediación y trabajo administrativo con especialización en intervención familiar.
¿CÓMO SE ACCEDE A UN CAF?
El acceso al CAF es directo, previa solicitud de cita de modo telefónico o presencial. Dependiendo del Distrito donde se resida habrá que dirigirse a uno u otro CAF. Desde la escuela os dejamos el enlace directo al CAF de Moratalaz, pero podéis consultar cuál os pertenece aquí.
HORARIO DE ATENCIÓN
De Lunes a Viernes en horario ininterrumpido de 8:30 a 20:00 horas (A causa de la situación sanitaria los horarios pueden verse modificados)
¿QUÉ SERVICIOS OFRECEN?
- Información a familias y profesionales.
- Orientación social: información y derivación a programas o recursos, si procede.
- Asesoramiento jurídico en materia familiar: información y orientación en asuntos relacionados con la familiar (divorcio, ruptura de pareja, filiación, disolución de régimen económico matrimonial, herencias, etc...)
- Atención psicológica familiar: espacio de escuela y acompañamiento a las familias en el ámbito de las relaciones familiares (relaciones padres-madres/hijo/a, relación de pareja, afrontamiento del duelo ante una pérdida, ruptura de pareja,...)
- Atención y prevención de las relaciones de violencia en la familia.
- Mediación familiar: apoyo profesional para ayudar a afrontar y gestionar situaciones de conflicto, promoviendo acuerdos consensuados (ruptura de pareja, cuidados de personas mayores o dependientes, etc.)
- Espacio de relación para familias con niñas y niños de 0 a 3 años: grupos de padres y madres, hijos e hijas en las que, a través del juego y la información trabajan la vinculación afectiva, el intercambio de experiencias y la creación de redes entre familias.
- Formación a familias: actividades grupales de reflexión y formación por profesionales. Consultar programa formativo mensual en el Perfil de Infancia y Familia de madrid.es
- Participación comunitaria: promoción de la participación de las familias en actividades comunitarias y colaboración del CAF en éstas.
- Bancos de tiempo: redes de ayudas mutua entre ciudadanos/as mediante el intercambio de servicios. La unidad de valor es la hora.
Esperamos que esta información os resulte útil y os animamos a consultar los servicios y programas del Ayuntamiento de Madrid.
Comentarios
Publicar un comentario