USO DE PANTALLAS EN EDADES TEMPRANAS
La academia Americana de
Pediatría recomienda que los
niños y las niñas menores de dos años no usen
pantallas (teléfono, móvil, tablet, televisión,…)
¿CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS?
Nuestros cerebros están diseñados para desarrollarse en los primeros años mediante:
- La exploración del entorno físico.
- La interacción social
¿QUÉ PROBLEMAS PUEDE OCASIONAR EL USO DE PANTALLAS?
- Problemas de atención.
- Retraso en el desarrollo del lenguaje.
- Reducción de las formas naturales de aprendizaje.
- Alteraciones del hábito del sueño.
¿QUÉ PODEMOS HACER LAS FAMILIAS?
- Cero pantallas antes de los 2 años.
- Jugar con juguetes de verdad, pintar, salir al parque, cuentos...
- Aprovechar las comidas como momento de comunicación.
- Reducir nuestro uso de pantallas para ofrecer un modelo correcto.
- Aprovechar los momentos en los que los/as niños/as están dormidos para ver nuestros programas, series...
DEBEMOS EVITAR
- Poner una televisión en la habitación del niño o la niña.
- Que tengan dispositivos propios como tablet, teléfonos y ordenadores.
- Utilizar pantallas pantallas para tranquilizarlos, entretenerlos...
- Usar pantallas como premios.
- Tener la televisión puesta cuando nadie la esta mirando.
Actualmente, las niñas y los niños están expuestos a las pantallas desde que son bebés. En estas edades no están preparados y preparadas para procesar cientos de imágenes cambiando rápidamente.
Comentarios
Publicar un comentario